rogerio

rogerio

Las fronteras del dinero

En los feriados, siempre es bueno pensar en el futuro. Imagina que envío un pago a alguien que está en Europa. Días después, esa persona viaja a Estados Unidos y contrata un servicio de una empresa que opera en India.…

La tokenización no es solo una moda

En la última década, el sistema financiero global ha pasado de la desmaterialización a la digitalización. Ahora, con el avance de los activos tokenizados, surge una nueva capa: la programabilidad. Más que representar activos en formato digital, la tokenización inserta…

¿Quién programará el dinero del futuro?

Este fin de semana, el Campo Olímpico de Golf en Río de Janeiro recibe una etapa del PGA Tour Americas. El golf en Brasil sigue siendo un deporte de nicho. Pero entonces surgió la pregunta: ¿tenemos más gente jugando al…

DREX o stablecoins: ¿cuál es el futuro?

La digitalización del dinero está en marcha —pero no por un solo camino. Veo al menos cuatro modelos distintos de representación digital del valor, cada uno con su propia lógica técnica, política y económica. Mientras Brasil apuesta por una infraestructura…

Entre el templo y el token

En la mitología griega, Harpócrates es el dios del silencio y de los secretos bien guardados. En el universo digital, proteger secretos —o mejor dicho, datos sensibles— se ha convertido en uno de los desafíos clave de proyectos como el…

DREX en el campo

El agronegocio brasileño es dinámico y complejo, influenciado por la estacionalidad, los riesgos climáticos, el financiamiento, los mercados de futuros, los seguros, la logística y el comercio exterior. El DREX aporta más eficiencia y previsibilidad, reduciendo la burocracia y haciendo…